El pasado viernes 27 de junio en el contexto de las Fiestas en honor a San Isidro 2025, la revista VINTAGE Magazine realizó en su caseta La Roca-Radio Sintonía entrega de sendos reconocimientos a las asociaciones patrimoniales de El Ejido, A.C. Athenáa y A. C. Ángel Aguilera Alférez, por su contribución a la defensa, protección, divulgación y fomento del patrimonio histórico, cultural y natural de El Ejido.
Con estos reconocimientos la revista Vintage pretende reconocer a aquellas asociaciones, personas, empresas o instituciones que contribuyen con su esfuerzo a poner en valor El Ejido y darlo a conocer entre sus convecinos para que asuman sus señas de identidad y raíces culturales. Animando a ambas asociaciones a seguir trabajando con la misma ilusión que hasta la fecha, porque «El Ejido tiene historia, y recuperándola, estáis sembrando el futuro«. Por parte de Athenáa recogen el galardón el presidente Samuel Caro, acompañado por el vicepresidente, Gracián Aguilera.
Unos reconocimientos que son los primeros pero que, en palabras del director de Vintage, Paco Castaño, no pretende que sean los únicos y se vayan sumando otros en años venideros en el contexto de las fiestas de San Isidro

Samuel Caro en sus palabras de agradecimiento a Paco Castaño y a la Revista Vintage por el reconocimiento a Athenáa por la trayectoria y el trabajo realizado desde 1997, ha querido además reivindicar las Fiestas de San Isidro no solo por su carácter patronal, sino también, porque somos un pueblo agrícola y que en las fiestas poco o nada se ve en referencia a la agricultura y el trabajo de miles de agricultores y personas que viven directa o indirectamente del campo, y que algo habría que hacer al respecto.
El acto de entrega de este reconocimiento a la A.C. Athenáa ha servido además como punto de encuentro de los asociados dentro de las festividades patronales de San Isidro, resultando una noche agradable entre los socios asistentes, donde hemos compartido cena y ambiente de feria, una auténtica jornada de convivencia asociativa que sería interesante mantener como tradición para las siguientes ferias de San Isidro.






