El acto del Día del Municipio se ha celebrado el 11 de septiembre en el Auditorio de El Ejido, conmemorando los 43 años que cumple el municipio de El Ejido desde la segregación de Dalías-Celín en 1982. Durante el mismo se han realizado ocho reconocimientos a entidades y personas que por su talento y esfuerzo han contribuido al desarrollo económico, social y cultural de El Ejido, contribuyendo a formar las raíces de la tierra que es hoy en día.
Ha sido presidido por el alcalde, Francisco Góngora, con la presencia de toda la Corporación Municipal, representantes institucionales, autoridades provinciales, civiles, militares y eclesiásticas, galardonados y acompañantes, así como numerosos vecinos.


Francisco Góngora ha iniciado su discurso recordando cómo el emprendimiento de la gente de El Ejido “ha convertido un territorio árido en el motor agrícola de Europa con mucho esfuerzo, con talento natural y mucha innovación”, refiriéndose también al presente y al futuro del municipio, repasando los objetivos marcados para los próximos meses en este inicio de curso político, y ha finalizado apuntando que «El Ejido sigue adelante… y seguirá avanzando en oportunidad y calidad de vida».

Se ha ofrecido un emotivo y merecido agradecimiento a empresas, instituciones, entidades y vecinos que han contribuido al desarrollo económico, social y cultural del municipio, a través de la entrega de cinco reconocimientos oficiales, dos Escudos de la Ciudad y una Medalla de Oro del municipio, a los que el alcalde ha calificado de “inspiración para todos”.

Video presentación del premio
El Premio a la Apuesta por la Cultura ha sido para la asociación cultural ATHENÁA, por haber desarrollado una labor constante en la promoción y defensa del patrimonio histórico y cultural de El Ejido. Entre sus principales aportaciones destacan los Premios ATHENÁA, que reconocen a personas e instituciones comprometidas con la cultura local. Además, organiza de forma regular coloquios, conferencias y jornadas que fomentan el debate y la participación ciudadana en torno al patrimonio. Ha impulsado rutas culturales y visitas guiadas a enclaves arqueológicos poco conocidos, acercando la historia local a la ciudadanía. Su compromiso se extiende también al ámbito institucional, colaborando con museos y administraciones públicas para reforzar la protección y puesta en valor del legado cultural del municipio. Su colaboración constante con instituciones, profesionales y entidades del entorno demuestra una voluntad clara de generar redes de valor y de contribuir al desarrollo cultural sostenible de El Ejido. Su trabajo ha dejado una huella tangible en la vida cultural del municipio, enriqueciendo la oferta cultural y fomentando el aprecio por el patrimonio común.
El máximo responsable municipal ha agradecido su “trabajo en la defensa del Patrimonio Histórico, Cultural, Arqueológico y Natural de El Ejido” y ha conminado a la asociación a seguir trabajando junto al Ayuntamiento en esa defensa y difusión, “porque El Ejido está llamado a convertirse en un referente nacional en materia de patrimonio histórico”.

Samuel Caro, como presidente de la asociación cultural Athenáa ha recogido el galardón y a continuación ha dirigido a los presentes las siguientes palabras:
Buenas noches, señor alcalde y corporación municipal, autoridades y todos los presentes.
En nombre de Athenáa, mi reconocimiento y admiración por todos los premiados y homenajeados esta noche que, sin duda, contribuyen a que El Ejido sea cada año un poquito mejor. Agradecer asimismo a la corporación municipal por acordarse de Athenáa en estos premios. Toda una sorpresa para nosotros. Un agradecimiento también extensivo a las anteriores corporaciones municipales con las que Athenáa, como con la actual, también ha trabajado y colaborado proponiendo y asesorando en materia patrimonial en todo lo que ha estimado oportuno. Agradecimiento también a toda la masa social que ha conformado y conforma Athenáa, cuyo número ha aumentado considerablemente en los últimos años, signo inequívoco de la buena línea de trabajo y de los retos asumidos, acordes a las demandas de una sociedad que sabe del potencial histórico de El Ejido. Pero sobre todo agradecimiento a los padres fundadores de Athenáa, aquellos visionarios de que un municipio naciente, que es lo que celebramos hoy, necesitaba conocer y reconocer, poner en valor y difundir su patrimonio y su historia, desconocidos por aquellos entonces. Pero gracias sobre todo a Ángel Aguilera y Paco Escobar, sus principales promotores y sus dos primeros presidentes, y que allende los cielos nos contemplan hoy satisfechos, y a Paco Espinosa. Los tres marcaron la línea a seguir que nos ha traído hasta este reconocimiento y se entienda mi humilde aportación desde que asumí la presidencia.

Athenáa nació a la sombra del descubrimiento del mosaico de Ciavieja, en un momento crucial de nuestra historia. Fue y sigue siendo nuestro caballo de batalla porque, aunque comenzaron por fin las campañas arqueológicas, aún no sabemos de los resultados de las mismas mediante las publicaciones científicas que un yacimiento de tal envergadura requieren. Son muchas las aportaciones que Athenaa ha hecho al catálogo patrimonial para su conservación en un municipio que no ha parado de crecer y que necesitaba de tal asesoramiento. Ciclos de conferencias y exposiciones para acercar a la ciudadanía la historia que atesora el suelo que pisamos, ¡al menos de 5.000 años! y pocos pueblos pueden presumir de ello. Pero sobre todo, una constante y fructífera comunicación y colaboración con las áreas municipales que nos afectan haciendo que seamos la envidia de muchas otras asociaciones patrimonialistas de España. Pero no por ello nuestros gestores deben acomodarse. Quedan cosas por hacer, por preservar, por luchar, por salvaguardar (el puerto romano de Guardias Viejas, Punta Entinas, los innumerables humedales…). Y ahí estará siempre Athenáa, vigilante con sus grandes ojos de lechuza (símbolo iconográfico que identifica a la deidad ateniense). Porque lo de Athenáa es un compromiso además por El Ejido, porque consideramos que El Ejido es nuestro verdadero patrimonio que debemos cuidar y promocionar.
Nuestra agricultura pujante es nuestro buque insignia como pueblo, pero debemos cuidarla como patrimonio propio. Los murgitanos no somos conscientes de lo que hemos aportado a la agricultura desde nuestro pasado parralero. De lo mucho y bien que aquí se trabaja, pero la inmensa mayoría de la ciudadanía lo desconoce pero porque no lo sabemos «vender». Nuestro patrimonio cultural, histórico y natural debe ayudar a engrandecer ese patrimonio agrícola y ser otros símbolos que nos identifiquen y den valor a nuestros productos y las gentes que aquí vivimos. Así lo deberían entender ustedes, los políticos y los ciudadanos, pero también los empresarios. Todos a una, sin duda. El mosaico, el teatro, los aljibes, los espacios naturales, nuestra diversidad cultural son elementos a poner en valor. Y hoy es el día para reivindicarlos por Athenáa y por todos los aquí presentes.
Finalizar esta pequeña intervención con una invitación a la Gala de los Premios Athenáa que celebraremos, Dios mediante, el próximo día 14 de noviembre, una jornada festiva para dar a conocer y poner en valor el patrimonio y la historia de El Ejido. Muchas gracias y ¡Viva El Ejido!
El resto de reconocimientos han recaído en las figuras de: Grupo SUCA con el Premio Excelencia Agrícola; Casa Ricardo con el Premio Trayectoria Profesional; Grupo Cooperativo Cajamar con el Premio Desarrollo Económico; y Semilleros Laimund con el Premio Compromiso Social. También se ha realizado un especial homenaje a dos importantes empresarios del municipio como son Salvador Acién Palmero y Salvador Barranco Mateo, con la concesión del Escudo de Oro de la Ciudad, y como punto final se ha entregado la distinción municipal en su grado más elevado de Medalla de Honor que es la Medalla de Oro de El Ejido a Dionisio Martínez Durbán, por su contribución en el diseño e implementación del desarrollo urbanístico de El Ejido como se conoce hoy en día.

PRENSA: Enlaces

LA VOZ DE ALMERÍA (12/09/2025): «El Ejido celebra 43 años honrando a quienes han ido forjando su historia.«

D-CERCA (12/09/2025): El Ejido homenajea en el Día del Municipio a los que con «su talento, esfuerzo, y dedicación» han hecho crecer la localidad.
ALMERIA-NOTICIAS (12/09/2025): El Ejido celebra 43 el Día del Municipio homenajeando a quienes con talento y esfuerzo han contribuido a su desarrollo económico, social y cultural.

Vintage nº 118 – Septiembre/2025





