Athenáa ha recibido del Ayuntamiento de El Ejido el Premio «Apuesta por la Cultura» en el acto del Día del Municipio.

El acto del Día del Municipio se ha celebrado el 11 de septiembre en el Auditorio de El Ejido, conmemorando los 43 años que cumple el municipio de El Ejido desde la segregación de Dalías-Celín en 1982. Durante el mismo se han realizado ocho reconocimientos a entidades y personas que por su talento y esfuerzo han contribuido al desarrollo económico, social y cultural de El Ejido, contribuyendo a formar las raíces de la tierra que es hoy en día.

Ha sido presidido por el alcalde, Francisco Góngora, con la presencia de toda la Corporación Municipal, representantes institucionales, autoridades provinciales, civiles, militares y eclesiásticas, galardonados y acompañantes, así como numerosos vecinos.

Francisco Góngora ha iniciado su discurso recordando cómo el emprendimiento de la gente de El Ejido “ha convertido un territorio árido en el motor agrícola de Europa con mucho esfuerzo, con talento natural y mucha innovación”, refiriéndose también al presente y al futuro del municipio, repasando los objetivos marcados para los próximos meses en este inicio de curso político, y ha finalizado apuntando que «El Ejido sigue adelante… y seguirá avanzando en oportunidad y calidad de vida».

En esta edición se han otorgado los primeros reconocimientos en base al nuevo Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de El Ejido, aprobado por el Pleno de la Corporación en la sesión ordinaria celebrada el día 14 de junio de 2024 (BOP 11/10/2025).

Se ha ofrecido un emotivo y merecido agradecimiento a empresas, instituciones, entidades y vecinos que han contribuido al desarrollo económico, social y cultural del municipio, a través de la entrega de cinco reconocimientos oficiales, dos Escudos de la Ciudad y una Medalla de Oro del municipio, a los que el alcalde ha calificado de “inspiración para todos”.

Video presentación del premio

El Premio a la Apuesta por la Cultura ha sido para la asociación cultural ATHENÁA, por haber desarrollado una labor constante en la promoción y defensa del patrimonio histórico y cultural de El Ejido. Entre sus principales aportaciones destacan los Premios ATHENÁA, que reconocen a personas e instituciones comprometidas con la cultura local. Además, organiza de forma regular coloquios, conferencias y jornadas que fomentan el debate y la participación ciudadana en torno al patrimonio. Ha impulsado rutas culturales y visitas guiadas a enclaves arqueológicos poco conocidos, acercando la historia local a la ciudadanía. Su compromiso se extiende también al ámbito institucional, colaborando con museos y administraciones públicas para reforzar la protección y puesta en valor del legado cultural del municipio. Su colaboración constante con instituciones, profesionales y entidades del entorno demuestra una voluntad clara de generar redes de valor y de contribuir al desarrollo cultural sostenible de El Ejido. Su trabajo ha dejado una huella tangible en la vida cultural del municipio, enriqueciendo la oferta cultural y fomentando el aprecio por el patrimonio común.

El máximo responsable municipal ha agradecido su “trabajo en la defensa del Patrimonio Histórico, Cultural, Arqueológico y Natural de El Ejido” y ha conminado a la asociación a seguir trabajando junto al Ayuntamiento en esa defensa y difusión, “porque El Ejido está llamado a convertirse en un referente nacional en materia de patrimonio histórico”.

Samuel Caro, presidente de Athenáa recogiendo el premio de mano del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora.

Samuel Caro, como presidente de la asociación cultural Athenáa ha recogido el galardón y a continuación ha dirigido a los presentes las siguientes palabras:

El resto de reconocimientos han recaído en las figuras de: Grupo SUCA con el Premio Excelencia Agrícola; Casa Ricardo con el Premio Trayectoria Profesional; Grupo Cooperativo Cajamar con el Premio Desarrollo Económico; y Semilleros Laimund con el Premio Compromiso Social. También se ha realizado un especial homenaje a dos importantes empresarios del municipio como son Salvador Acién Palmero y Salvador Barranco Mateo, con la concesión del Escudo de Oro de la Ciudad, y como punto final se ha entregado la distinción municipal en su grado más elevado de Medalla de Honor que es la Medalla de Oro de El Ejido a Dionisio Martínez Durbán, por su contribución en el diseño e implementación del desarrollo urbanístico de El Ejido como se conoce hoy en día.

PRENSA: Enlaces

Galería de fotos

Sobre el autor: Athenaa (fgo)

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.