Athenáa ha donado a los Museos de Terque el barco uvero de vapor que ganó el 1er. premio de carrozas de San Marcos/24.

La ‘maqueta’ carroza ‘Tiempos de la uva de barco’ con la que Athenáa obtuvo el primer premio en las carrozas de San Marcos 2024 en El Ejido ya forma parte de los Museos de Terque y contribuirá a completar su exposición sobre el comercio uvero tan importante en ambas comarcas almerienses. Seguimos trabajando de la mano para que nuestra historia pasada y reciente no caiga en el olvido

El Barco de Athenáa expuesto en el Museo de la Uva del Barco de Terque.

El barco “Athenáa” el pasado día 16 de julio finalmente zarpó rumbo al Museo de la Uva del Barco de Terque, el mejor puerto donde puede estar para disfrute de los visitantes. Y lo hizo, paradojas de la vida, en el día de la Virgen del Carmen.

Se trata de una donación realizada por Athenáa logrando, de este modo, no sólo salvar el barco de la zozobra, sino también contribuir al contenido didáctico expositivo del citado Museo que recoge una parte muy importante y emotiva de la historia reciente de Almería y de El Ejido. De este modo, el barco parralero de Athenáa podrá disfrutar de unos años más de vida.

TERQUE TIENE PUERTO DE MAR Y ES GRACIAS A LA UVA/ EL MUSEO DE LA UVA DEL BARCO DE TERQUE YA TIENE SU BARCO.

La paradoja se debe a la llegado del “Athenáa”, una maqueta de barco uvero. Con la llegada del barco uvero Terque se convierte en puerto de mar.

La A.C. Athenáa dona al Museo de la Uva del Barco de Terque la maqueta del barco de la uva con la que participó en las Carrozas de San Marcos (El Ejido) en 2024 y obtuvo el primer premio. Con esta acción la asociación ejidense no sólo consigue que el vapor sobreviva sino que además pueda ser disfrutado por los visitantes del Museo de Terque.

Athenáa y el barco.
Aunque la A.C. Athenáa es tradicionalmente conocida por su labor patrimonialista en relación con el patrimonio arqueológico a raíz del descubrimiento del mosaico romano de Ciavieja en diciembre de 1983, también se caracteriza por reivindicar la historia más cercana en el tiempo. En este sentido, en las citadas carrozas quiso rememorar el pasado uvero de la localidad del poniente cuando aún pertenecía al municipio de Dalías. Un pasado cada vez menos conocido y reconocido, sobre todo por los más jóvenes y la población de aluvión llegada desde los años 80 del siglo pasado. Esa preocupación se plasmó en la temática de la Gala de los Premios Athenáa en 2023, en una visita al Museo de la Uva de Terque, recientemente, en la conferencia dada por Alejandro Buendía, director de los Museos de Terque, y en las Carrozas de San Marcos de El Ejido en 2024.

La carroza “El tiempo de la uva del barco”.
Con ese título Athenáa participó en ese San Marcos de 2024 con dos carrozas: un camión que sintetizaba la faena de la uva en su conjunto bajo un parral recreando la realización de barriles, limpieza y envasado, engarpe… Y, tras el camión, un remolque con barriles encima que tiraba de un barco o vapor , el “Athenáa”, con el que la asociación quería representar cómo se exportaba la uva producida no sólo en El Ejido o Dalías, sino también en Berja, el valle del Andarax y otras zonas almerienses. Se trataba de un barco a escala como uno de los muchos que atracaron en el puerto de Almería y que llevaron la uva, sobre todo la de variedad Ohanes o del barco, a los confines del mundo. Porque sin la exportación todo el revulsivo económico que provocó la producción de la uva no tendría sentido.

Paralelismos.
La exportación de la uva fue el preludio de la exportación de nuestras hortalizas aunque, objetivamente, la uva del barco tenía más mérito por llegar más lejos y viajar durante más tiempo. Aquellos parrales quitaron hambre a muchas familias (por la actividad agraria directa y por la industria auxiliar que conllevó) y provocaron la llegada de los primeros inmigrantes (alpujarreños en su mayoría), y las hortalizas de hoy traen prosperidad económica y gentes de allende los mares.
Otro paralelismo es que los parrales como los invernaderos significaron un cambio radical del paisaje, de árido a un vergel, y posteriormente al desarrollo de los invernaderos con su otro vergel bajos los plásticos.

El Museo de la Uva del Barco.
Son paralelismos que los almerienses debemos conocer y dar a conocer. Y el Museo de la Uva del Barco está cumpliendo a la perfección ambas funciones, a la par que pone a Terque en el mapa. Por eso, si Athenáa y los Museos de Terque comparten objetivos, qué mejor que la colaboración entre ambas, donando así Athenáa al Museo de la Uva del Barco su carroza del vapor para disfrute de sus usuarios a la par que se complementa el discurso expositivo y didáctico del Museo, a la par que conseguía el “indulto” de esta obra de arte efímera.

Curiosidades de la vida, el vapor “Athenáa” zarpó rumbo al puerto de Terque en la festividad de la Virgen del Carmen con viento favorable para surcar las aguas del Andarax río arriba. A las puertas del Museo fue recibido por Alejandro Buendía y sus colaboradores, Javier y José Luis, con gran preocupación, a la par que alegría, por las vicisitudes que pudieran haberle ocurrido al barco en el trayecto pues para semejante proeza hizo falta su despiece y posterior montaje en el propio museo tras el viaje.

Reportaje fotográfico del desmontaje del Barco

Reportaje fotográfico del montaje del Barco en Terque

Agradecemos a Alejandro Buendía, director de los Museos de Terque, que se haya interesado por nuestro barco, el cual recorrió las calles de El Ejido en las Carrozas de San Marcos 2024 y con el que Athenáa quiso, junto con el parral andante, rememorar el pasado parralero de El Ejido.

Agradecemos también a Antonio Mira por ser el custodio del barco durante estos quince meses; a Jesús Maldonado por hacer de transportista para que el barco navegara por el río Andarax; y a Miguel Ramírez por ser el autor de la maqueta, pero también quien ha hecho posible su traslado así como su restauración junto con José Antonio Rodríguez Quero.

VIDEOS del paso de la carroza por el Bulevar de El Ejido.

VIDEO: Gobierno de El Ejido – Procesión-Romería en honor a San Marcos 2024

VIDEOS de oficios parraleros:

Proceso de construcción del Barco de Vapor – abril-2024

PRENSA: Enlaces

D-CERCA (22/07/2025): «La Asociación Athenáa dona al Museo de Terque una maqueta del barco de la uva.«

DIARIO DE ALMERIA (22/07/2025): «El libro ‘El Museo de la Uva del Barco de Terque ya tiene su embarcación.»

Sobre el autor: Athenaa (fgo)

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.