GALA de entrega VI PREMIOS ATHENÁA 2024.

El Teatro Municipal de El Ejido ha acogido el pasado viernes día 22/noviembre la celebración de la VI GALA de entrega de los PREMIOS ATHENÁA sobre el Patrimonio Histórico, Natural y de Historia de El Ejido, correspondientes al año 2024, organizada por la Asociación Cultural «ATHENÁA«, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido.

Una Gala de emociones, de agradables reencuentros y de hermandad, de reconocimientos y de la necesidad de difundir y poner en valor los elementos de nuestro patrimonio histórico y natural, y que este año como no podía ser de otra manera, ha estado muy presente la memoria y el recuerdo de nuestro compañero y amigo Paco Escobar, que está pero, aunque no lo está, lo está de palabra y de pensamiento.

Agradecemos a las autoridades que nos acompañaron, empezando por el subdelegado del Gobierno de España en Almería, D. José María Martín; el vicepresidente 1º de la Diputación de Almería D. Ángel Escobar Céspedes; el alcalde de El Ejido D. Francisco Góngora Cara, el alcalde de Berja D. José Carlos Lupión, la parlamentaria andaluza  Dña. Julia Ibáñez Martínez; el presidente de la Junta Local de Guardias Viejas; la concejala de cultura Dña. María Elena Gómez García y la concejala de Concejala de Turismo, Fomento , Comercio, Sanidad y Consumo Dña. María Herminia Padial Martínez; los concejales del grupo Socialista Don José Miguel Alarcón MoralesD. Felipe José Navarro Navarro y Dña. María Carmen Álamo Morante; los concejales del grupo VOX Dña. Beatriz Sánchez Rodríguez, D. Juan José Bosquet Arias y Dña. Monserrat Cervantes Llort; las concejalas no adscritas Dña. María Isabel Carrión Ramos y Dña. Araceli Sobrino Martínez; el presidente de la Junta Local de Sta. Mª del Águila D. Jerónimo Ibañez Barros; Nuestro agradecimiento igualmente a D. Daniel Salcedo Núñez, como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, D. Antonio Zamora Góngora concejal del Ayuntamiento de Dalias, y Dña. Patricia Berenguel Lupión concejala del Ayuntamiento de Adra; así como una amplia representación de las asociaciones: Amigos de la Alzacaba, Cultural Ángel Aguilera Alférez, y Centro Virgitano de Estudios CVEH. 

A todos ¡GRACIAS!

EL INICIO DE LA GALA.

El pasado 28 de marzo nos dejó nuestro compañero e histórico Presidente de Athenáa, Francisco Escobar Pérez, un murgitano fundamental y comprometido con nuestra historia y la puesta en valor del patrimonio ejidense y alpujarreño, su recuerdo y legado siempre estará presente entre nosotros, y en su memoria se inaugura la Gala de los VI Premios de Athenáa con la proyección de un video a su persona, y le emotiva actuación musical de su hijo Javier Escobar González que en en homenaje a su padre interpreta al piano eléctrico una canción que le encantaba a Paco, «Perfect Day» de Lou Reed.

A continuación toma la palabra el Presidente de Athenáa D. Samuel Caro Gómez con los agradecimientos a los asistentes para dar comienzo a la ceremonia de la entrega de VI PREMIOS ATHENÁA 2024, con las siguientes palabras: «Un año más, y ya son seis desde 2019, nos encontramos aquí reunidos para celebrar la gala de entrega de los Premios Athenáa en reconocimiento a aquellas personas o instituciones que han aportado su granito de arena en esta arriesgada tarea por defender y difundir el patrimonio histórico, natural y la historia de El Ejido, pero también de las comarcas a las que pertenece, la Alpujarra y el Poniente. Sea este acto un simbólico en reconocimiento a todos ellos

El Presidente da la palabra al alcalde de El Ejido D. Francisco Góngora Cara para abrir el acto de entrega de galardones, el edil ha dado la enhorabuena a la Asociación Cultural Athenáa por el inicio tan emotivo y bonito de la gala, por su encomiable labor en la difusión de nuestro patrimonio cultural y de las tradiciones del municipio, señalando que este evento se ha hecho ya un hueco muy importante en el calendario cultural ejidense, felicitando también a todos los galardonados por la importante difusión que realizan de nuestro patrimonio cultural y natural, y por el trabajo de promoción que llevan a cabo para que cada vez se conozcan más y mejor nuestras raíces y el valor de nuestro entorno.

También ha tenido unas palabras de reconocimiento a la figura de Francisco Escobar, del que recordaba que entre sus trabajos profesionales figura también el propio teatro municipal donde se esta celebrando la gala, destacando en lo personal que todos los que hemos conocido a Paco, hemos visto en él una persona muy comprometida siempre, no solo con su profesión, sino también con todo lo que tiene que ver con el patrimonio cultural.

Para terminar su intervención ha anunciado las próximas actuaciones patrimoniales del consistorio: “El próximo año continuaremos con las excavaciones arqueológicas en Ciavieja, con la rehabilitación de la Torre de Cerrillos, a través del convenio que tenemos firmado con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, y llevaremos a cabo la adquisición de los terrenos en los que se ubican las tumbas megalíticas, ubicadas al norte de El Ejido, que tienen un extraordinario interés«.

ENTREGA PREMIOS ATHENÁA 2024.

Se procede a la entrega de los reconocimientos del año 2024:

Galardón “Gorgona Murgitana” de los VI PREMIOS ATHENÁA-2024

1.- PREMIO «TRAYECTORIO PERSONAL»:

Premio a  D. MOISÉS PALMERO ARANDA («Moi»).

Como educador ambiental incansable y apasionado, por su trayectoria proactiva en defensa de nuestros espacios naturales, los bosques de Murgi y el mar, y por su labor divulgativa a través de todos los medios a su alcance.

  • – Recibe el Premio D. Moisés Palmero Aranda.
  • – Presenta y entrega el socio de Athenáa D. Martín Navarro.
  • – Acompaña al presentador la socia de Athenáa Dña. Araceli Sobrino

2.- PREMIO A LA INSTITUCIÓN o COLECTIVO:

Premio a la Revista FARUA.

Editada por el Centro Virgitano de Estudios Históricos (CVEH), por sus 27 años publicando con rigor y calidad editorial estudios de contenido histórico, artístico y cultural relativos a la Alpujarra por parte de historiadores de reconocido prestigio.

  • – Recibe el Premio el Alcalde de Berja y Presidente del CVEH D. Juan Carlos Lupión Carreño junto con el Director del CVEH, D. Eric Pérez Robles.
  • – Presenta y entrega el vicepresidente 1º de la Diputación de Almería D. Ángel Escobar Céspedes.
  • – Acompaña al presentador la socia de Athenáa Dña. Elena Berenguel.

MENCIÓN ESPECIAL ATHENAA:

La Junta Directiva de la Asociación Cultural Athenáa ha querido hacer una MENCION ESPECIAL a D. Sergio Fernández Cervilla por la publicación del libro Mosaicos romanos de Almería, centrado en el estudio del mosaico de Ciavieja, del que se celebra el 40 aniversario de su descubrimiento.

Distinción a D. SERGIO FERNÁNDEZ CERVILLA.

  • – Recibe la Distinción D. Sergio Fernández Cervilla.
  • – Presenta y entrega la profesora Dña. Ana María Tortosa.
  • – Acompaña al presentador el socio de Athenáa D. Gabriel M. Cuenca.

En esta gala tan especial y emotiva para la asociación Athenáa, la organización de la misma ha considerado modificar el orden de las entregas de los premios y la mención especial, al fin de dejar para el final a modo de despedida en honor a nuestro amigo y compañero Paco Escobar, la entrega del Premio «In memoriam».

3.- PREMIO  «IN MEMORIAM»:

Premio a FRANCISCO ESCOBAR PÉREZ.

Por ser cofundador y expresidente de Athenáa, codescubridor del mosaico de Ciavieja, responsable como arquitecto de numerosas restauraciones del patrimonio ejidense y alpujarreño, así como por sus actuaciones reivindicativas patrimoniales hoy presentes entre los ejidenses.

  • – Reciben el Premio los hijos de Paco Escobar, Pablo, Javier y Ana Escobar González.
  • – Presenta y entrega el Alcalde de El Ejido D. Francisco Góngora Cara.
  • – Acompaña al presentador el socio de Athenáa D. Francisco Espinosa.

Tras la entrega del premio «In memoriam» a los hijos de Paco Escobar, aconteció una emotiva y espontánea ovación con un extenso aplauso con el público puestos en pie, acto afectivo que la asociación Athenáa junto con la familia agradecemos sinceramente.

EL CIERRE DE LA GALA.

DISCURSO DEL PRESIDENTE.

Para poner fin a la VI GALA de entrega de PREMIOS ATHENÁA 2024, el presidente de la A.C. Athenáa D. Samuel Caro Gómez nos dirige las siguientes palabras: 

Buenas noches de nuevo. Aunque no lo saben, esta noche estamos aquí porque nos ha convocado Paco Escobar. Su poder de convocatoria era así. Paco no está, pero se siente, se le escucha. Como dice la coplilla, Paco está pero, aunque no lo está, lo está de palabra y de pensamiento. Paco era Athenáa. Allá adonde fuera pregonaba Athneáa. La ilusión y el entusiasmo con los que hablaba del patrimonio y de Athenáa llevaba a que personas muy dispares se implicaran en ellos. Una ilusión y entusiasmo que compartía con Ángel Aguilera. Sin ambas emociones no se entiende que los dos decidieran, junto a otros amigos aquí presentes con los que compartían inquietudes, fundar Athenáa.

Hace un año, en estos mismos premios, pero en el Auditorio, una vez acabado el acto y mientras nos hacíamos la foto de grupo con los premiados, me preguntaba el profesor Rafael Lázaro «¿y por qué Athenáa?», a la par que me entregaba un bonito poema sobre Atenea que aparece en la Odisea que había leído esa misma noche. Era una pregunta que yo siempre me había hecho. Mi respuesta «cosas de los padres fundadores». Meses después releí un artículo en Farua, hoy premiada, donde Lorenzo Cara refería una cita de la «Geografía» de Estrabón en la que se menciona una ciudad llamada Odysseia tras Abdera en la que se menciona un santuario o templo a Athenáa, y que el autor (Lorenzo Cara) teoriza que podría tratarse del yacimiento del Cerrón de Dalías. Ya saben que la imaginación es poderosa y mi mente comenzó a volar. Imaginen a los padres fundadores en torno a Paco y Ángel en un cortijo, en Celín o en El Ejido, una reunión de amigos disfrutando del vino y las buenas viandas, divagando sobre los restos patrimoniales que van apareciendo por aquí y por allá, con el mosaico y Murgi siempre en sus cabezas, pero con la cita de Estrabón presente, y con la mente puesta en crear una asociación para defender y difundir el patrimonio. «¿Qué nombre le ponemos?» Lo vieron claro, Atenea. Pero con los vinos y las copas… ya saben, «¿y si mejor lo ponemos como si fuera en griego?», diría alguno de ellos. La respuesta exclamativa de otro incitando a la valentía de hacerlo haciendo referencia a los atributos masculinos es fácil que surgiera en esas circunstancias. Y aquí estamos, deletreando con cierta frecuencia el nombre de la diosa con el que nos identificamos, A-T-H-E-N-Á-A.

Paco, al igual que Atenea, era muy poliédrico, tenía muchas facetas: jovial, alegre, cercano, zalamero, pero también astuto, inquieto, curioso… cualidades necesarias para indagar y rastrear nuestro pasado y nuestro patrimonio. Pero también Paco era un vividor, sabía vivir la vida a la par que la compaginaba con su familia, sus amigos, con Athenáa, su trabajo y el patrimonio. Cuando en junio de 2023 aconteció la explanación junto a Ciavieja en una zona catalogada con la máxima protección en la carta arqueológica, allá nos acercamos varios miembros de la directiva a evaluar daños y dimensiones de lo acontecido. Llegado un momento en el que Paco pensaba que ya estaba todo dicho, nos dice «todo esto está muy bien, pero ¿y si vamos a tomarnos un vino y lo hablamos mejor?». Porque Paco era así. Entrañable.

En las facetas de Paco aparece siempre el vino, pero también el carácter reivindicativo que tanto caracterizó a Athenáa en sus primeros años, con y sin Ángel. La pérdida de Ángel fue para él un varapalo, como lo ha sido y lo es ahora para nosotros la ausencia de Paco. Sin embargo, hasta en eso ambos coinciden, allá donde estén alumbrarán el camino a seguir. Y lo que nos dicen ambos es que debemos seguir luchando por el patrimonio y difundirlo, trabajando por el patrimonio para ponerlo en valor, luchando por el patrimonio para reivindicarlo como algo que nos pertenece como ejidenses. Una lucha que ha sido y tendrá que seguir siendo, si llegara el caso, reivindicativa en modo acción, saliendo en los medios o a la calle si llegara el caso. Paco decía en muchas ocasiones «hay que hacer algo, no nos podemos quedar parados». Quizá sus años de acción eran distintos a los nuestros en los que nos encontramos. Los tiempos actuales de Athenáa siguen siendo de reivindicación, pero también de cooperación con los gestores municipales, los actores imprescindibles para conseguir nuestros fines asociativos. Pero sin olvidar la acción, sin duda. El refrán dice «a Dios rogando y con el mazo dando», o sea, siempre vigilantes, esa es nuestra función social que parte de nuestras inquietudes patrimoniales. La finalidad, legar una historia, pero sobre todo un patrimonio histórico y natural que, de perderse, será irreversible. Hagamos de ellos nuestros «senatus» para poner en valor lo que hoy nos identifica como una sociedad próspera y pujante, nuestra agricultura.

Paco nos ha dejado, pero no se ha ido, como tantos seres queridos. El listón lo ha dejado alto, pero por fortuna el testigo nos lo dió en vida. Ese es su legado. Gracias, Paco.

Agradecimientos:

Para finalizar, agradecer a todas aquellas personas que han hecho posible este acto:

– A Encarni Olivencia, Antonio Fuentes y Paco Pérez, miembros del Grupo TEA (Técnicos Expertos en Amabilidad) del Foro Kairós, comandados por Ana Moreno, que nos han ayudado en la recepción de invitados a la entrada de esta gala junto con varios de nuestros socios

– A la bailaora Anabel Veloso y al guitarrista Gabriel Pérez por sus sobrasalientes actuaciones artísticas.

– A Elías Palmero por ser el autor del cartel de la Gala de los VI Premios Athenáa.

– Al Área de Cultura y sus técnicos por facilitarnos el Teatro Municipal y el espacio Murgijoven.

– A todos los socios y socias que participado en diferentes momentos de esta Gala.

– Y, por supuesto, la que hace que esta gala y su puesta escénica sean como son. Mil gracias, Mónica López, tanto por tu saber este año como en la edición del año pasado.

El Presidente llama a todos los premiados para subir al escenario para la foto de familia como cierre de la VI GALA PREMIOS ATHENÁA 2023, con una invitación a todos para despedirnos como Paco Escobar le hubiera gustado, tomando un vino con un poco de jamón y queso en el espacio anexo de Murgijoven, como mejor manera de recordarlo en esta gala.

El presidente de Athenáa, Samuel Caro, con el grupo de premiados en los VI Premios Athenáa – 2024

GALERIA DE FOTOS DE LA VI GALA PREMIOS ATHENÁA

ENLACES DE INTERÉS

Video de ALEX CON X PRODUCCIONES AUDIOVISUALEX de la VI GALA PREMIOS ATHENAA 2024 en youtube (23/11/2024):

Artículo del diario LA VOZ DE ALMERIA de la VI GALA PREMIOS ATHENAA (24/11/2024):

Artículo del semanario D-CERCA El Ejido de la VI GALA PREMIOS ATHENAA (26/11/2024):

Artículo del ALMERIA-NOTICIAS de la VI GALA PREMIOS ATHENAA (23/11/2024):

Artículo del BERJA DIGITIAL de la VI GALA PREMIOS ATHENAA (25/11/2024):

Reportaje de la revista Vintage de diciembre nº 109 de la VI GALA PREMIOS ATHENAA:

HASTA LA PRÓXIMA GALA DE LOS VII PREMIOS ATHENÁA, OS ESPERAMOS.

Sobre el autor: Athenaa (fgo)

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.